Este nuevo establecimiento online se suma a los otros dos offline que nuestro asociado posee en las poblaciones alicantinas de Ondara y Denia.
El comercio electrónico en España mueve ya más de 12.000 millones de euros, según datos del Ministerio de Industria hechos públicos en 2013. Además, en los últimos años el crecimiento de las ventas online ha sido de dos cifras cada ejercicio.
Aún así, se estima que sólo el 43% de los españoles compra por internet, frente al 60% de la media europea. Sin duda, somos más dados a “vivir en la calle” que otras culturas.
Esa diferenciación supone actualmente todavía un valor añadido para nuestros comercios offline. Pero no podemos quedarnos atrás ni dejar de prepararnos para los nuevos cambios que nos depara el futuro. Por eso, cada vez son más los establecimientos Twinner que deciden dar el salto y ofrecer páginas de venta online que vengan a reforzar e impulsar las ventas que realizan a través de tus tiendas offlne.
Nuestro asociado TWINNER ESPORTS COLAU ha dado ese salto este último mes, abriendo su nueva tienda http://www.esportscolau.es
En ella, pone a disposición de todos sus clientes actuales y potenciales una amplia gama de artículos deportivos y servicios, como el material para colectivos, entre otros que irá incorporando próximamente.
Esta última apertura se suma a la de otros muchos de nuestros asociados, que además de abrir nuevos establecimientos offline, apoyan sus proyectos comerciales con tiendas online, buscando incluso sinergias entre ambos formatos y las cada vez más extendidas redes sociales.
Siempre según datos del Ministerio de Industria, los viajes sigue siendo el sector con mayor índice de “compras” por internet. Pero detrás de él están la ropa y el deporte, por encima de una gran lista de productos y servicios.
Sobre Twinner Iberia Twinner Iberia, con sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), es una Central de Compras y Servicios (CCS) que agrupa actualmente a más de 300 establecimientos especializados en deporte en España y Andorra. En 2013, la facturación de la Central fue de 17,5 millones de euros, y las ventas de sus tiendas fueron superiores a los 69 millones de euros.