La lucha contra el desperdicio alimentario ha cobrado un papel clave en la transformación del sector retail, especialmente con la reciente aprobación de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.
En este contexto, Phenix, empresa líder en la gestión de excedentes alimentarios en Europa, ha participado esta mañana en el Retail Forum 2025 celebrado en IFEMA Madrid para analizar el impacto de la normativa y cómo la intervención de expertos ayuda a las empresas a adaptarse a este nuevo escenario.
Claves del panel de expertos: legislación, innovación y compromiso social
Bajo el título "La Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Transformación, Innovación y Triple Impacto de la mano de UVESCO", el panel de expertos ha reunido a referentes clave del sector: Maria José Aduriz, Directora de Proyectos Estratégicos en Grupo UVESCO (BM Supermercados), José Mendieta, Director Zona Centro Madrid en Grupo UVESCO (BM Supermercados), y Pablo García Bautista, Public Affairs Manager en Newlink, quien aportó su expertise en los aspectos regulatorios y las implicaciones políticas de la nueva Ley de Desperdicio Alimentario. Además, contó con la moderación de Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España.
El debate ha abordado los cambios que introduce la nueva legislación y cómo estos afectan a la gran distribución, así como el papel de la innovación y el compromiso empresarial en la reducción del desperdicio alimentario.
Los expertos han destacado tres ejes clave:
El impacto de la nueva legislación en el retail: La ley establece obligaciones clave, como la implementación de planes de prevención y la priorización de la donación de excedentes. Estos requisitos han supuesto un desafío logístico, pero también han impulsado mejoras en eficiencia operativa y sostenibilidad.
El plan de transformación de UVESCO: La compañía ha compartido su estrategia basada en tres pilares: el impacto social, asegurando que los excedentes lleguen a quienes más los necesitan; el impacto medioambiental, reduciendo la huella de carbono y el uso de recursos; y el impacto económico, optimizando la gestión de recursos y minimizando pérdidas de producto.
El papel de la tecnología y el capital humano: Se destacó el papel de la digitalización en la trazabilidad y eficiencia del proceso, así como la importancia de la formación de los equipos para garantizar el éxito del modelo de donaciones desde el punto de venta.
Phenix: un aliado estratégico en la reducción del desperdicio
Como empresa certificada B-Corp, Phenix lleva años trabajando con retailers y fabricantes de alimentos para optimizar la gestión de excedentes a través de soluciones digitales y colaboraciones estratégicas con entidades sociales. Con más de 250 toneladas de comidas salvadas en España en 2024, la compañía se ha consolidado como un socio clave en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción de un consumo más sostenible.
"Esta nueva ley es un avance fundamental para combatir el desperdicio alimentario en España. Su éxito dependerá de la capacidad del sector para adaptarse y colaborar en su implementación. En Phenix, creemos que la tecnología y la innovación deben estar al servicio de un modelo más responsable y eficiente", explica Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España.
El Retail Forum 2025 es el evento de referencia para los profesionales del sector, ofreciendo un espacio clave para compartir conocimientos, tendencias y mejores prácticas. La participación de Phenix como moderador de este panel de expertos reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario y su papel como impulsor de un retail más sostenible y eficiente.