La Asociación ASPERCAMP, con el apoyo de Parc Central, Cine Yelmo y el Ayuntamiento de Tarragona, organizan este sábado, 22 de marzo, la proyección especial de la película Wolfgang (Extraordinario) con una sesión de Cine Tranquilo en el Cine Yelmo, ubicado en el centro comercial. Esta acción, que se enmarca dentro de la programación del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, incluirá una mesa redonda que contará con la participación del director de la película,
Javier Ruiz Caldera, y la autora de la novela y guionista del film, Laia Aguilar. La película, que recientemente se ha estrenado en las salas de cine, aborda el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la historia de un joven, con un coeficiente intelectual del 152 y Asperger-TEA, que se ve obligado a vivir con su padre, al que no conocía, tras la repentina muerte de su madre. El chico debe luchar por adaptarse a un nuevo entorno caótico mientras explora su talento excepcional por la música. A través de una mirada sensible y realista, la película ofrece una aproximación a las experiencias, desafíos y fortalezas de las personas con TEA.
La Associació Espectre Autista-Asperger Catalunya, que también participará en este evento, ha tenido un papel clave en la supervisión del film Wolfgang (Extraordinario), asegurando que la representación del Trastorno del Espectro Autista sea cuidadosa y respetuosa con la realidad del colectivo. En este sentido, ASPERCAMP, como entidad de referencia en el Camp de Tarragona y posicionándose como la segunda más grande de Cataluña con esta forma de Autismo, mantiene una estrecha colaboración con la Associació Espectre Autista-Asperger Catalunya. Ambas trabajan conjuntamente para mejorar la calidad de vida del colectivo, uniendo esfuerzos a través de la Federació Espectre Autista-Asperger de Catalunya (FASCAT).
Sesión de cine tranquilo y mesa redonda La sesión de cine tranquilo, que se iniciará a las 11 h, está especialmente diseñada para ofrecer un entorno cómodo y accesible a personas con Asperger-TEA. En este sentido, no habrá anuncios previos, su volumen y temperatura serán moderados y se pondrá a disposición una sala contigua para quien necesite un espacio de descanso. Además, para evitar aglomeraciones, el resto de salas del cine no proyectarán ninguna película simultáneamente. Tras esta proyección, se abrirá un espacio de debate en una mesa redonda que contará con la participación del director de la película, Javier Ruiz Caldera, y la autora de la novela y guionista de la película, Laia Aguilar, que compartirán su experiencia en la producción de la película. También, intervendrán la directora de la Associació Espectre Autista-Asperger Catalunya, Natàlia Radó; y representantes de ASPERCAMP y del colectivo Asperger-TEA, Antoni Guillén y Carles Vallvè (@socasperger.cat). Este coloquio será moderado por la periodista de Catalunya Ràdio, Júlia Albacar.
Las entradas anticipadas pueden reservarse a través del siguiente enlace y tienen un precio especial de 5€ para los socios de ASPERCAMP y 6€ para el público general. Las personas asistentes tendrán 5 h de aparcamiento gratuito en el centro comercial Parc Central. Con esta colaboración, Parc Central refuerza su apoyo al colectivo Asperger-TEA. Como parte de ese compromiso, el centro comercial tiene prevista la inauguración de una nueva sala tranquila. Cabe recordar también que, en los últimos años, Parc Central ha implementado otras medidas que mejoran la experiencia de visita de las personas con Trastorno del Espectro Autista e hipersensibilidad sensorial, como la Hora Tranquila, que ofrece un ambiente más relajado en las instalaciones, y la fijación de pictogramas para facilitar la orientación y la accesibilidad de las personas con TEA.