La cadena Juicy Avene, especializada en la venta de zumos, smoothies, bagels y pastelería americana, ha inaugurado su cuarto establecimiento en la capital. El nuevo local, que está ubicado en la céntrica calle de Hortaleza, nº 25, es propiedad de la central, que combina su crecimiento orgánico con el formato de franquicia.
Simultáneamente, la compañía ha abierto su primer establecimeinto en Dubái y en las próximas semanas abrirá dos nuevos locales en distintos centros comerciales de la capital, en colaboración con el grupo empresarial Neelam Group Fze.
Con estas aperturas, Juicy Avenue alcanza los cuatro establecimientos en nuestro país, todos ellos en Madrid, dos de ellos propios y dos franquiciados. La compañía prevé alcanzar las 20 unidades en España, en los próximos tres años.
En Arabia Saudíta, el establecimiento abierto está ubicado en el Centro Comercial Baysquare en Business Bay, uno de los barrios más lujosos de la capital árabe. Esta apertura, ha sido posible gracias a una joint-venture de la marca española con el grupo empresarial Neelam Group Fze, especializado en trading y retail, y que actualmente cuenta con más de 30 tiendas de 4 marcas diferentes. Además, en estos momentos se última la apertura de dos nuevos establecimientos más, todos ellos en la misma ciudad, que serán la punta de lanza para una expansión mayor por todo Oriente Medio.
En conjunto, la inversión de los cuatro establecimientos ha supuesto una inversión de 500.000 euros.
Un grupo inversor en busca de las últimas tendencias en hostelería: “Nunca pensamos que nuestra primera apertura internacional fuera en un mercado tan lejano al nuestro, afirma Alberto Banchio, fundador de la cadena. Sin embargo, el interés de Neelam Group Fze por el concepto, facilitó enormemente gestiones habitualmente muy complicadas como son el hecho de conseguir un buen local, lograr acuerdos con proveedores, formar equipos”, concluye.
La relación de Neelam Group y Juicy Avenue comenzó durante un viaje de negocios a Madrid del grupo, en el que sus directivos vinieron a buscar conceptos que llevar a Dubái y el resto de Oriente Medio.
“El equipo se hospedaban en un hotel cercano a nuestra tienda de la Calle Génova, afirma Banchio, observaron el valor añadido que podría suponer un concepto como Juicy Avenue a la oferta existente actualmente en Dubái y finalmente, después de 1 año y medio, hemos abierto la primera tienda”, concluye.
El objetivo de este emprendedor es consolidar la marca Juicy Avenue dentro del sector de los juice bars, y lograr su implantación en todo Oriente Medio.
Los zumos de frutas y vegetales representantes de las nuevas tendencias en restauración: La oferta de Juicy Avenue se basa en la venta de zumos de frutas y vegetales. En conjunto, más de 25 productos distintos, preparados a la vista del consumidor y con la posibilidad de añadir súper-alimentos -como açai, rosa mosqueta, espirulina, chlorella o quinoa- y proteínas vegetales -de cáñamo o de soja-. En 2014, la compañía llegó a vender más de 100.000 zumos y smoothies en sus tres tiendas de Madrid.
Un proyecto impulsado por dos jóvenes emprendedores: Juicy Avenue es un concepto de negocio impulsado por dos jóvenes emprendedores tras visitar por motivos de estudio y trabajo distintos países como China, Estados Unidos y Europa, y conocer de primera mano el éxito de los negocios de restauración centrados en las frutas y alimentos sanos y cosmopolitas.
Con esta idea, en 2011 Alberto Bachio y Sandra López, abrieron su primer Juicy Bar en el centro de Madrid, un exitoso establecimiento que combinaba la venta de la venta de zumos, smoothies, bagels y crepes. El pasado 2014, la compañía llegó a vender más de 100.000 zumos y smoothies.
Juicy Avenue ha planificado su expansión en base a dos modelos distintos de establecimiento. El primero son locales ubicados en calle y el segundo en centro comercial. En ambos casos, la compañía requiere inversiones que oscilan entre los 90.000 a 120.000 euros, para locales de 70 metros en adelante en calle y 40m en centro comercial.