El reto de tener como compañero de trabajo a un robot, en opinión de la compañía de RRHH Nexian
El reto de tener como compañero de trabajo a un robot
• En España ya trabajan a pleno rendimiento cerca de 35.000 robots industriales
• A futuro desplazarán a aquellos trabajadores que realizan tareas que exigen fuerza muscular o muy repetitivas, e impulsarán la creación de nuevos puestos de trabajo relacionados con la creatividad, los negocios, la tecnología y la atención a la persona
Un reciente estudio de la compañía de recursos humanos Nexian, con 30 oficinas repartidas por toda la geografía nacional, afirma que dos de cada tres españoles creen que los robots podrán hacer la mayor parte del trabajo realizado por los humanos en unos 50 años. Sin embargo, el 80% de estos mismos encuestados considera que concretamente su trabajo no se verá afectado por esta tendencia.
En opinión de los expertos de la compañía, ha llegado el momento de repensar en nuestro futuro laboral y sensibilizarlos hacia la transformación digital.
“Primero llegaron los cajeros automáticos a las entidades bancarias. Más tarde las cajas automáticas en supermercados, gasolineras, aeropuertos, etcétera. Ahora ha llegado el turno a muchos analistas financieros, departamentos de riesgos, abogados, o de la construcción entre otros, afirman los consultores del área digital de la compañía”.
En concreto, en España se calcula que ya trabajan a pleno rendimiento cerca de 35.000 robots industriales. O lo que es lo mismo, dos de cada 1000 trabajadores no son humanos, -la mitad exactamente que en Alemania- y esta automatización no ha hecho más que empezar.
Otro dato más que añadir a este análisis es que, según la Organización Internacional del Trabajo, hasta 137 millones de trabajadores de países asiáticos como Camboya, Indonesia, Filipinas, Tailandia o Vietnam (aproximadamente el 56% de la fuerza laboral de estos países) corren el riesgo de ser desplazados por robots, especialmente aquellos ocupados en la industria textil.
Ante esta situación, los consultores de Nexian afirman que “Hay motivos para la preocupación, pero también para la esperanza”. Efectivamente, sabemos que existen robots camareros, cocineros, etc., pero aún no está claro qué tareas humanas podrán reemplazar las máquinas y en qué casos los consumidores del futuro las aceptarán”. Además “se hará necesario capacitar a los equipos para aprovechar todos los beneficios que generará la incursión de los robots”.
En opinión de Nexian, la clave para desarrollar con éxito cualquier ocupación es, no solo saber realizar un trabajo, si no diferenciarse tanto de los demás compañeros como de las actividades que puede realizar un robot. Las personas tenemos, habilidades y competencias que una maquina nunca será capaz de desarrollar.
En cualquier caso, los expertos de Nexian recomiendan conocer algunas claves para adelantarnos a los cambios que la irrupción de la tecnología pueda ocasionar en el mercado laboral:
• Las personas con trabajos más rutinarios son aquellas en mayor peligro. Las tareas más complicadas para un robot son aquellas en las que pueden surgir imprevistos que no coincidan con su rutina programada. Por este motivo, las personas con conocimientos más abstractos y flexibles serán más difícilmente reemplazadas.
• Las tareas que requieran fuerza muscular serán también más afectadas que las que dependan del conocimiento. En un futuro, afirma Nexian, las maquinas se encargarán de la mayor parte de los trabajos repetitivos, laboriosos, tediosos y manuales, por lo que serán necesarios perfiles profesionales capaces de gestionar estos nuevos elementos.
• Crecerán todas aquellas ocupaciones relacionados con el cuidado a la persona -medicina, atención social, educación, servicios profesionales-, la tecnología, los negocio, o la creatividad.
En definitiva, alertan los expertos de Nexian, en los próximos 50 años veremos la entrada masiva de robots a nuestras vidas y al mercado laboral. Esto provocará la aparición de nuevas profesiones, la necesidad de otro tipo de perfiles profesionales y la adaptación al mercado de los actuales puestos de trabajo y profesionales.
Sobre Nexian:
Nexian es una compañía que ofrece soluciones integrales en Recursos Humanos. Fundada en Cantabria en 2010 y que, en la actualidad, cuenta con 29 oficinas operativas repartidas por toda la geografía nacional.
A través de sus agencias, Nexian ofrece servicios de trabajo temporal (ETT), formación (tanto presencial como e-learning), consultoría (especializada en el diagnóstico y el desarrollo de competencias profesionales) y selección de personal directivo y mandos intermedios o técnicos. Además, Nexian cuenta con varias certificaciones de calidad en todas sus líneas de actividad y acuerdos estratégicos con universidades de prestigio que avalan la calidad de sus actuaciones.
En 2015, Nexian fue galardonada con el premio “Cantábrico Excelente” en la categoría expansión nacional y recientemente ha sido seleccionada como una de las 100 marcas con más futuro por la prestigiosa publicación “Emprendedores”. Además, la compañía forma parte del grupo empresarial Pitma, con más de 20 empresas de muy distintos sectores (telecomunicaciones, seguridad, energía, comercial y servicios a empresas) y compuesta por más de 3.000 profesionales.
Con esto, la compañía se consolida como la primera red nacional de agencias de RRHH con servicios y soluciones para todo tipo de empresas y organizaciones.
|