Alfa Inmobiliaria

Administración de fincas e inmobiliarias

Vender una vivienda en España: una carrera de fondo o un sprint, según la ciudad

Vender una vivienda en España:  una carrera de fondo o un sprint, según la ciudad

La velocidad a la que se venden las viviendas en España está más polarizada que nunca. Según un estudio de Alfa Inmobiliaria, el tiempo medio para cerrar una operación puede variar en hasta 10 meses dependiendo de la ciudad, con mercados como Madrid y Málaga donde una propiedad se vende en apenas dos meses, mientras que en Zamora o Soria los plazos pueden extenderse hasta un año o más.

“El mercado inmobiliario español está experimentando una diferenciación clara en los tiempos de venta”, explica Antonio Pérez de la Torre, director general de Alfa Inmobiliaria, una red con más de 100 agencias en España y otras tantas a nivel internacional. “En las principales capitales españolas, la alta demanda y la falta de oferta impulsan cierres muy rápidos, mientras que, en ciudades con menor dinamismo económico, las operaciones pueden tardar más de un año en completarse”, añade.

Madrid, Barcelona y Málaga: ventas rápidas y sin margen de negociación:
Las grandes ciudades continúan liderando el ritmo del mercado. Según los datos de Alfa Inmobiliaria, en Madrid y Málaga el tiempo medio de venta ronda los 70 días, mientras que en Barcelona ha aumentado a 90 días –frente a los 62 días de hace dos años– debido a la escasez de oferta y la fuerte demanda.

“En ciudades con gran atractivo económico y laboral, la proximidad a servicios y oportunidades sigue siendo clave”, explica Pérez de la Torre. “En estos mercados, las viviendas se venden en pocas semanas y con escaso margen de negociación para los compradores”. Esta tendencia se ha acelerado desde la pandemia, con una creciente concentración de la demanda en las principales capitales. “En algunas zonas, los carteles de ‘Se Vende’ apenas duran unos días”, apuntan desde la red inmobiliaria.

 

 

Mercados más lentos: envejecimiento y menor atractivo económico
En el otro extremo, provincias como Albacete, Asturias, Bilbao, Ciudad Real, Cuenca, León o Zamora enfrentan tiempos de venta significativamente más largos. La falta de oportunidades profesionales y el envejecimiento demográfico reducen la demanda, estancando los precios y prolongando los plazos de venta.

Según el informe de Alfa Inmobiliaria, en estas zonas el plazo medio de venta se acerca al año, y en un 10% de los casos, una vivienda puede tardar más de dos años en encontrar comprador. “La combinación de una economía local no tan fuerte y una menor demanda inmobiliaria hace que estas ciudades presenten un ritmo de transacciones mucho más lento”, señala Pérez de la Torre.

No obstante, el auge del teletrabajo y la búsqueda de viviendas más asequibles podría favorecer una recuperación moderada en algunas de estas regiones. “El trabajo remoto ha llevado a algunos compradores a optar por zonas más tranquilas y con precios más competitivos”, añade el experto.

Perspectivas para 2025: precios al alza y demanda sostenida
A pesar del encarecimiento de la vivienda y las condiciones del mercado financiero, el número de transacciones en España ha seguido creciendo a tasas de dos dígitos. “Es sorprendente, pero seguimos viendo un mercado muy dinámico, especialmente en las grandes ciudades”, explica Pérez de la Torre.

De cara a 2025, todo apunta a que esta tendencia se mantendrá. “Con una oferta limitada de obra nueva y una ligera caída de los tipos de interés, es previsible que los precios continúen su escalada en la primera mitad del año, un período tradicionalmente muy activo en el sector”, concluye el directivo.

Más información sobre Alfa Inmobiliaria:
Los orígenes de Alfa Inmobiliaria se sitúan a principios de los 90, cuando un grupo de profesionales del sector inmobiliario se unió para desarrollar sistemas de trabajo conjunto de una red inmobiliaria, y así crearon sistemas de venta, captación, retribución para los comerciales, etc. Fruto de esta experiencia acumulada, se crea en 1.996 Alfa Inmobiliaria, con el objetivo de crear una red inmobiliaria nacional.

Actualmente, la red Alfa Inmobiliaria cuenta con un total de 200 oficinas operativas, de las que 100 están en España, 100 en México. Cuenta con más de 28 años en el sector y está estructurada como una corporación de Servicios Inmobiliarios Integrales que ofrece a sus clientes una total garantía en las transacciones.

Alfa Inmobiliaria
SECTORES RELACIONADOS
® Todos los derechos reservados - zonaFranquicias.es
Política de uso - Aspectos legales - Mapa web